Amor y bautizo
Es imposible que mi amada y yo podamos separarnos. El Amor ha triunfado sobre todas las cosas. Cuan bello es poder seguir explicando que cada día amo más a mi mujer y cada día que pasa aprendo algo nuevo junto a ella. Luchamos por seguir adelante. Eso es Amor.
La carta que envié a mi amada cuando, ya hace un mes y 22 días, empecé mi nuevo empleo:
Qué bonito es todo, nena :-)
El taller esta ubicado en donde estaba la cava de la Masía, que, como ya sabes es del S.XVIII. Se ve en el techo y la piedra de las paredes. Se ve que ahí ponín las barricas de vino que antaño se pisaba en otra habitación que hay al lado.
El taller tiene forma de L. Es precioso, grande, y muy completo.
Uf!...qué tranquilidad!...qué relajación!...y, para colmo, sólo trabajamos Silvyanne, el chico este que es el oficial y que se llama Sergio y es uruguayo, y yo. Sólo los tres ahí, tan tranquilos. Hoy he manejado una de las máquinas ayudando a "cepillar" las maderas que ha cortado a la medida para hacer las ventanas. Estoy aprendiendo la nomenclatura específica de las herramientas y la maquinaria, y los tipos de madera y su calidad. Si es más resinosa, aguantará más el paso del tiempo y las inclemencias...no sé...siento que,por una vez, disfruto trabajando. Es el mejor trabajo que he tenido en mi vida (a parte de las clases de música que he dado, por supuesto). Además, comenté así (como siempre) lo bonito que sería ser luthier y me ha dicho que en su país él hacía guitarras violas y violines!!! trabaja de un fino! y tiene mucha paciencia y es dulce hablando y muy trabajador. Su padre también era carpintero, y se nota en su arte que ha aprendido el oficio en plan de generación en generación.
Además, el trabajo es de restauración, porque es Patrimonio, entonces tenemos que reproducir las ventanas tal y como son, es decir, cómo eran en el S. XVIII, que es cuando se construyó esta masía...cosa que hace más artesano el trabajo. Me encanta...pues ya sabes que el Barroco es mi debilidad, aunque las ventanas no sean barrocas...pero sentir que contribuyes a restaurar un edificio así, me llena de un júbilo sin igual.
te amo.
Después de un mes y 22 días me he bautizado en el manejo de la sierra circular. Cuando pasas la madera por ella sientes que la corta como si fuera de mantequilla... y produce una sensación de suavidad en el tacto que da placer y todo. Menos cuando imaginas lo que podría hacer con uno de tus barazos, manos...
Estamos haciendo muchos trabajos. Desde arreglar la ventana de una iglesia en restauración del S.XVIII hasta las ventanas de la masía, arreglar puertas, mesas, poner protecciones de madera calada en los radiadores... tantas cosas!
Eso sí, cuando hay que cargar con tablones de cedro de 4 metros de largo, 50 centímetros de ancho y 20 centímetros de espesor, entre otras cosas, se me cae el alma al suelo, pero he cogido una fuerza física que nunca había tenido y eso me gusta.
Amor mío, voy a soñarte, como siempre.
Escucho Alexander Scriabin. Qué sensibilidad para la conjunción de los sonidos y para los sentimientos humanos. Me hace recordar que el Amor siempre puede llamar a tu puerta, en cualquier momento... y que nunca hay que perder la esperanza. Todo llega.
La carta que envié a mi amada cuando, ya hace un mes y 22 días, empecé mi nuevo empleo:
Qué bonito es todo, nena :-)
El taller esta ubicado en donde estaba la cava de la Masía, que, como ya sabes es del S.XVIII. Se ve en el techo y la piedra de las paredes. Se ve que ahí ponín las barricas de vino que antaño se pisaba en otra habitación que hay al lado.
El taller tiene forma de L. Es precioso, grande, y muy completo.
Uf!...qué tranquilidad!...qué relajación!...y, para colmo, sólo trabajamos Silvyanne, el chico este que es el oficial y que se llama Sergio y es uruguayo, y yo. Sólo los tres ahí, tan tranquilos. Hoy he manejado una de las máquinas ayudando a "cepillar" las maderas que ha cortado a la medida para hacer las ventanas. Estoy aprendiendo la nomenclatura específica de las herramientas y la maquinaria, y los tipos de madera y su calidad. Si es más resinosa, aguantará más el paso del tiempo y las inclemencias...no sé...siento que,por una vez, disfruto trabajando. Es el mejor trabajo que he tenido en mi vida (a parte de las clases de música que he dado, por supuesto). Además, comenté así (como siempre) lo bonito que sería ser luthier y me ha dicho que en su país él hacía guitarras violas y violines!!! trabaja de un fino! y tiene mucha paciencia y es dulce hablando y muy trabajador. Su padre también era carpintero, y se nota en su arte que ha aprendido el oficio en plan de generación en generación.
Además, el trabajo es de restauración, porque es Patrimonio, entonces tenemos que reproducir las ventanas tal y como son, es decir, cómo eran en el S. XVIII, que es cuando se construyó esta masía...cosa que hace más artesano el trabajo. Me encanta...pues ya sabes que el Barroco es mi debilidad, aunque las ventanas no sean barrocas...pero sentir que contribuyes a restaurar un edificio así, me llena de un júbilo sin igual.
te amo.
Después de un mes y 22 días me he bautizado en el manejo de la sierra circular. Cuando pasas la madera por ella sientes que la corta como si fuera de mantequilla... y produce una sensación de suavidad en el tacto que da placer y todo. Menos cuando imaginas lo que podría hacer con uno de tus barazos, manos...
Estamos haciendo muchos trabajos. Desde arreglar la ventana de una iglesia en restauración del S.XVIII hasta las ventanas de la masía, arreglar puertas, mesas, poner protecciones de madera calada en los radiadores... tantas cosas!
Eso sí, cuando hay que cargar con tablones de cedro de 4 metros de largo, 50 centímetros de ancho y 20 centímetros de espesor, entre otras cosas, se me cae el alma al suelo, pero he cogido una fuerza física que nunca había tenido y eso me gusta.
Amor mío, voy a soñarte, como siempre.
Escucho Alexander Scriabin. Qué sensibilidad para la conjunción de los sonidos y para los sentimientos humanos. Me hace recordar que el Amor siempre puede llamar a tu puerta, en cualquier momento... y que nunca hay que perder la esperanza. Todo llega.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home