Relajación
Hoy es día de relax. Por fin!. Ya no sabía qué es esto. Aunque he trabajado esta mañana ,no vayan a pensar. Pero mañana, en principio, no madrugo, que es mucho.
Mañana se me acaba el contrato como barrendera y no me han dicho nada. En principio he de confiar en que se me renueva, pero así, sin que te digan nada, una esta de los nervios. Esperare esta semana a ver si me dicen algo y, si no, tendre que llamar. Si me renuevan, monto una fiesta. Aunque la fiesta ya esta montada para la semana que viene, pues hacemos 2 años y 2 meses mi amada y yo y es el día de los enamorados el 14 de febrero. También celebraremos que he aprobado todas las asignaturas del conservatorio, aunque en el concierto de final de cuatrimestre, dedicado la danza antigua donde toqué con mi compañero de cámara una pavana de Lully los dos al clave y después dos recercadas de Diego Ortiz, no me satisfizo mucho. Me equivoqué bastante en la primera de las piezas para flauta y sufragué esos errores en la segunda y última obra del repertorio, pero no salí muy contenta, la verdad. A ver si con el tiempo esos fallos cada vez son menos.
No sé qué ha pasado con el gestor de imágenes pero el bot de envío de fotos al blog, literalemte, se ha muerto. Me dice que el bot "is dead". Y desde entonces no puedo enviar fotos al blog, así que estaré un tiempo sin poner imágenes hasta que dé con la solución al problema.
Hoy hemos visto dos películas juntas, que he dejado a mi amada de mi colección para que las ponga en el IES. "Todas las mañanas del Mundo" y "El Violín rojo". Sobre la primera película, que ya he visto más de 10 veces, no tengo palabras para describir su sobria belleza. Es la vida de Saint Colombe, el más grande violista da gamba que ha existido en la historia, explicada desde la perspectiva de su alumno más aventajado, Marin Marais. La segunda película trata sobre el periplo que pasa un violín perfecto construído en el S XVII por un tal Bassotti que llega a nuestros días después de viajar por todo el mundo y pasar por distintas manos (grandes intérpretes románticos, niños prodigio, gitanos rumanos, un profesor de música en China...)a través de una subasta que se realiza en Francia. Típica película comercial, pero entretenida. La semana que viene veremos (yo por tercera vez) "Amor Inmortal" que trata sobre la vida de Beethoven también en clave comercial por alguna de sus exageraciones y "Hair" o algo así, de Milos Forman, que trata sobre el el rock sinfónico. Tengo curiosidad por ver este último film. No imaginaba a Milos Forman dirigiendo una película de estas características. Veremos qué tal.
Y bueno... otra semana más por afrontar. Ya empieza el segundo cuatrimestre en el conservatorio y ya mañana mismo me voy a hacer el plan de estudios y a escoger las nuevas obras por hacer. Me encanta el momento de esocger nuevas obras...es como respirar un aire nuevo que me libera. Me gusta.
Hasta mañana a tutti:)
Amada mía, siempre echándote de menos.
Mañana se me acaba el contrato como barrendera y no me han dicho nada. En principio he de confiar en que se me renueva, pero así, sin que te digan nada, una esta de los nervios. Esperare esta semana a ver si me dicen algo y, si no, tendre que llamar. Si me renuevan, monto una fiesta. Aunque la fiesta ya esta montada para la semana que viene, pues hacemos 2 años y 2 meses mi amada y yo y es el día de los enamorados el 14 de febrero. También celebraremos que he aprobado todas las asignaturas del conservatorio, aunque en el concierto de final de cuatrimestre, dedicado la danza antigua donde toqué con mi compañero de cámara una pavana de Lully los dos al clave y después dos recercadas de Diego Ortiz, no me satisfizo mucho. Me equivoqué bastante en la primera de las piezas para flauta y sufragué esos errores en la segunda y última obra del repertorio, pero no salí muy contenta, la verdad. A ver si con el tiempo esos fallos cada vez son menos.
No sé qué ha pasado con el gestor de imágenes pero el bot de envío de fotos al blog, literalemte, se ha muerto. Me dice que el bot "is dead". Y desde entonces no puedo enviar fotos al blog, así que estaré un tiempo sin poner imágenes hasta que dé con la solución al problema.
Hoy hemos visto dos películas juntas, que he dejado a mi amada de mi colección para que las ponga en el IES. "Todas las mañanas del Mundo" y "El Violín rojo". Sobre la primera película, que ya he visto más de 10 veces, no tengo palabras para describir su sobria belleza. Es la vida de Saint Colombe, el más grande violista da gamba que ha existido en la historia, explicada desde la perspectiva de su alumno más aventajado, Marin Marais. La segunda película trata sobre el periplo que pasa un violín perfecto construído en el S XVII por un tal Bassotti que llega a nuestros días después de viajar por todo el mundo y pasar por distintas manos (grandes intérpretes románticos, niños prodigio, gitanos rumanos, un profesor de música en China...)a través de una subasta que se realiza en Francia. Típica película comercial, pero entretenida. La semana que viene veremos (yo por tercera vez) "Amor Inmortal" que trata sobre la vida de Beethoven también en clave comercial por alguna de sus exageraciones y "Hair" o algo así, de Milos Forman, que trata sobre el el rock sinfónico. Tengo curiosidad por ver este último film. No imaginaba a Milos Forman dirigiendo una película de estas características. Veremos qué tal.
Y bueno... otra semana más por afrontar. Ya empieza el segundo cuatrimestre en el conservatorio y ya mañana mismo me voy a hacer el plan de estudios y a escoger las nuevas obras por hacer. Me encanta el momento de esocger nuevas obras...es como respirar un aire nuevo que me libera. Me gusta.
Hasta mañana a tutti:)
Amada mía, siempre echándote de menos.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home